SEGUNDA JORNADA DE MERCOCIUDADES EN ESTEBAN ECHEVERRÍA
Bajo el lema “Los gobiernos locales siempre estamos”, este jueves se llevó adelante en Esteban Echeverría la segunda jornada de la 26° edición de la Cumbre de Mercociudades, con participantes presenciales y virtuales de 361 ciudades de Latinoamérica. Durante la mañana, se realizaron encuentros de las instancias temáticas de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Derechos Humanos y Migraciones, Planificación Estratégica y Áreas Metropolitanas, Desarrollo Económico Local, Desarrollo Social, Género, Integración Fronteriza, Juventudes, Cultura y Seguridad Ciudadana, las cuales contaron con la participación de integrantes de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador y Perú. En la jornada, las y los representantes de los …
SEGUNDA JORNADA DE LA ESCUELA DE RESILIENCIA DE MERCOCIUDADES
Bajo la consigna “Ciudades Inteligentes frente a los retos del futuro”, este miércoles en Esteban Echeverría se llevó adelante la segunda jornada de la 3ª edición de la Escuela de Resiliencia de Mercociudades, donde estuvieron presentes en forma presencial y virtual participantes de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela. La actividad contó con una primera instancia que se desarrolló en el Centro Cultural El Telégrafo, en la localidad de Monte Grande, y una segunda parte que implicó una recorrida por la planta depuradora de Agua y Saneamientos Argentinos AySA, la cual se encuentra ubicada en la localidad de …
PRIMERA JORNADA DE LA CUMBRE DE MERCOCIUDADES EN ESTEBAN ECHEVERRÍA
Este miércoles, se desarrolló la primera jornada de la XXVI Cumbre de Mercociudades, la red que reúne a representantes de 361 gobiernos locales y que en esta oportunidad tiene como sede al Municipio de Esteban Echeverría. Bajo la consigna “Los gobierno locales siempre estamos”, las y los asistentes pudieron participar en distintas mesas de trabajo organizadas para este encuentro, en las cuales se abordaron diversos temas que incluyen temáticas educativas, económicas y recreativas como motores del crecimiento de las ciudades. Durante el primer bloque, tuvo lugar el seminario abierto “Gobiernos y sociedad civil trabajando juntos por una comunicación accesible”, correspondiente …
CONTROLES CLÍNICOS Y PEDIÁTRICOS EN MONTE GRANDE Y 9 DE ABRIL
El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los operativos de atención médica en las distintas localidades del distrito, los cuales están dirigidos a personas adultas, niñas, niños y adolescentes. Desde el jueves 2 al sábado 4 de diciembre, las jornadas se harán en la plaza Teresa de Calcuta, ubicada en Leandro N. Alem y Lobos, Monte Grande Sur, y en el espacio situado en Sierra de Ambato y Malvinas, en 9 de Abril. En ambos lugares, de 9 a 14 horas, se realizarán registros de talla y peso y evaluaciones odontológicas para niñas y niños, y también estará disponible el …
FERNANDO GRAY ENCABEZÓ EL SEMINARIO SOBRE POLÍTICAS DE COOPERACION Y ALIADOS CLAVE
Durante la tarde de la primera jornada de la XXVI edición de la Cumbre de Mercociudades, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, realizó la apertura del seminario “La cooperación Sur Sur y sus aliados”. Al referirse al seminario, llevado a cabo por la Red desde 2016 como producto de la alianza con el Observatorio de Cooperación Descentralizada integrado por la Diputación de Barcelona y la Intendencia de Montevideo, Fernando Gray expresó: “Debemos celebrar y continuar fomentando el trabajo mancomunado entre las ciudades miembro y también con otros actores para una homeostasis entre los gobiernos locales, la ciudadanía y otras …
FERNANDO GRAY Y SILVIA CASAS ENCABEZARON LA APERTURA DEL SEMINARIO ABIERTO “GOBIERNOS Y SOCIEDAD CIVIL TRABAJANDO JUNTOS POR UNA COMUNICACIÓN ACCESIBLE”
En el marco de la XXVI Cumbre de Mercociudades, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y la asesora municipal y concejal electa, Silvia Casas, encabezaron el seminario abierto en el que se trabajó sobre la accesibilidad como eje central en la agenda comunicacional de los gobiernos. “Debemos planificar para adaptar nuestros procesos, técnicas y recursos a una gestión inclusiva, que empodere a las personas de nuestra comunidad y derribe cualquier tipo de práctica que pueda obstaculizar el acceso democrático de las personas con discapacidad a las instituciones de la vida ciudadana”, expresó Fernando Gray y puso como ejemplo las …
Informe N° 1073 | SITUACIÓN DEL COVID-19 EN ESTEBAN ECHEVERRÍA
*El resultado puede verse levemente incrementado por cuestiones de carga del sistema. …
EL MUNICIPIO REALIZÓ LA 16° GALA ARTÍSTICA DE ESTEBAN ECHEVERRÍA
Con un encuentro en el Campo Amat, ubicado en Monte Grande, el Municipio de Esteban Echeverría desarrolló este evento destacado en el que estudiantes de 14 escuelas de educación especial, talleres protegidos y centros de día pudieron exponer diferentes trabajos realizados a lo largo del año. La gala, que contó con muestras de baile y un programa de radio abierta, también ofreció entre sus actividades números artísticos, stands con artesanías y comida casera. A modo de generar concientización en la comunidad respectiva a la población no vidente, el encuentro contó con un stand de braille y orientación, mediante el cual …
FERNANDO GRAY PARTICIPÓ DEL ACTO DE ASUNCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA DAIA
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, asistió al acto mediante el cual quedaron designados los integrantes del Consejo directivo entre 2021 y 2024 de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas. La ceremonia se realizó en el Salón Pacífico del Hotel Hilton, ubicado en la Capital Federal. “Felicito al presidente electo para el nuevo período, Jorge Knoblovits. Seguiremos trabajando de forma mancomunada, promoviendo el diálogo democrático en la sociedad”, expresó Fernando Gray, en el encuentro donde también estuvo presente la Embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen. Cabe destacar que la DAIA, actualmente presidida por Jorge Knoblovits, tiene como misión …
MERCOCIUDADES: SE DESARROLLÓ LA PRIMERA JORNADA DE LA ESCUELA DE RESILIENCIA
En el Centro Cultural El Telégrafo de la localidad de Monte Grande, se concretó la primera jornada con la participación presencial y virtual de 23 representantes de ciudades de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela, que incluyó la intervención de ocho oradoras y oradores de gobiernos locales, redes de ciudades e instituciones especializadas en resiliencia urbana. Con dos mesas de trabajo, las y los participantes intercambiaron distintas experiencias sociales, económicas y culturales en el marco de los diversos enfoques que abordan la resiliencia, haciendo hincapié en la pospandemia. En la primera mesa, coordinada por el representante de la …

