PREGUNTAS FRECUENTES
¿Debo pagar alguna boleta antes del turno?
No. El trámite se abona en el momento.
¿Debo solicitar turno para realizar el curso de educación vial?
NO. Para realizar el curso de educación vial presentarse en S.T. de Santamarina 455 de Lunes a Viernes 8:00 hs. El mismo tiene una duración de 4 Hs. Deberá tener previamente dicho curso realizado antes de presentarse en el municipio a solicitar su licencia.
¿Debo tramitar la licencia ahora o puedo esperar a que venza?
El cambio de la Licencia se dará de manera paulatina cuando ocurra la expiración o renovación de las Licencias ya emitidas. Ninguna Licencia en circulación PIERDE su actual VALIDEZ. La misma podrá renovarse solo con un mes de anticipación a su vencimiento. Una vez vencida la misma no sirve para circular en la vía pública.
Una vez vencida la licencia. ¿Cuanto días tengo para poder seguir circulando con la misma?
NINGUNO. Una vez vencida la licencia no se puede circular en la vía pública hasta no tener en su poder la nueva licencia habilitante.
¿A partir de qué edad puedo obtener mi Licencia Nacional de Conducir?
- A partir de los veintiún (21) años para las clases de licencias C, D y E;
- Diecisiete (17) años para las restantes clases;
-Dieciséis (16) años para ciclomotores.
¿Quisiera saber cuántos y cuáles exámenes tendré que aprobar para poder obtener mi licencia de conducir?
El aspirante deberá aprobar un curso teórico-práctico, 1. Exámen teórico de conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación; 2. Exámen práctico de idoneidad conductiva.
¿Cuál es la modalidad de evaluación?
El sistema de evaluación es de opción múltiple, o sea consiste en preguntas múltiples choice, con la posibilidad de una pregunta a desarrollar.
En caso de reprobar algún exámen ¿cuánto debo esperar para poder rendirlo nuevamente?
De reprobar un examen no se podrá volver a rendir el mismo antes de los 10 días, contando el postulante con 3 oportunidades para ello. Los exámenes son de carácter eliminatorio.
¿Qué necesito para circular?
- La licencia que lo habilite para conducir ese tipo el vehículo en el que circula.
- Portar la cédula (verde) de identificación del vehículo.
- Portar comprobante de seguro en vigencia (no es necesario portar el comprobante del pago del mismo, según Disposición N° 70/09 ANSV)
- Que el vehículo, tenga colocadas las placas de identificación de dominio. Las mismas deben ser legibles de tipos normalizados y sin aditamentos;
- Que el vehículo posea matafuego y balizas portátiles normalizados, excepto las motocicletas;
- Que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que fue construido y no estorben al conductor;
- Que sus ocupantes usen los correajes de seguridad en los vehículos que por reglamentación deben poseerlos;
- Que tratándose de una motocicleta, sus ocupantes lleven puestos cascos normalizados, y si la misma no tiene parabrisas, su conductor use anteojos.
¿Si poseo antecedentes penales, puedo tramitar el registro de conducir con categorias profesionales?
Si se poseen antecedentes penales se genera un expediente municipal a dictaminar por el departamento de legales. Deberá presentarse entre las 7 y las 14 hs e iniciar el mismo.
Si poseo multas ¿Puedo renovar la licencia de conducir?
Las multas que ya poseen sentencia deben abonarse previamente. El impacto del pago se efectuara a los 7 días hábiles luego de haber abonado. En caso de no abonarse el trámite no podrá realizarse. Podrás consultar el estado de tus multas en la siguiente dirección:
https://infraccionesba.gba.gob.ar/consulta-infraccion
Listado de Juzgados
Puede ver la lista de Juzgados en la siguiente dirección:
https://infraccionesba.gba.gob.ar/ubicacion-juzgado