SOLICITUD DE CATEGORIZACIÓN INDUSTRIAL Y CERTIFICADOS DE APTITUD AMBIENTAL
Descarga de Instructivos:
Secretaría de Medio Ambiente
El proyecto presentado por el Municipio permitió que la Laguna de Rocha fuese declarada como Reserva Provincial. Ya cuenta con un guardaparques designado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y con un grupo de personas dedicados a la limpieza y mantenimiento del predio. Continuando esta temática se desarrollan capacitaciones constantes a quienes colaboran con el Programa de Limpieza de Márgenes.
Asimismo, se trabaja con intensidad en el control de basurales y limpieza de los mismos una vez que han sido detectados. El personal de la Subsecretaría de Medio Ambiente desarrolla planes y se los acerca a la comunidad para fomentar la concientización y evitar la generación de nuevos basurales, logrando una mejor calidad de vida para nuestros habitantes.
El Vivero Municipal colabora con los vecinos y con todas las instituciones del distrito con la donación de plantas y brindando charlas para dar a conocer las ventajas de mantener los espacios verdes en condiciones.
LAGUNA DE ROCHA
El Municipio presentó el proyecto para que la Laguna de Rocha fuera declarada como reserva provincial. Esta iniciativa fue aprobada por medio de la Ley Nº 14.488 por la Legislatura de Buenos Aires. Esta laguna es un sistema hídrico que concatena varios espejos de agua, pequeños y medianos, que recibe aportes de los Arroyos Ortega, Rossi y Medrano. Es considerado como uno de los principales pulmones verdes del área metropolitana y constituye un ecosistema que se intenta preservar. En esta misma ordenanza, creó el comité de gestión de la Laguna de Rocha conformada por el Municipio de Esteban Echeverría, organismos nacionales y provinciales y organizaciones de sociedad civil. Sus funciones son asistir en el manejo y la gestión de la reserva; estudiar los problemas técnicos relativos a la implementación y el mejoramiento del plan; y participar en las propuestas de programas y en la revisión del presupuesto. Dicho comité es presidido por el Intendente Municipal, Dr. Fernando Gray.
Limpieza de arroyos
Se avanza con las obras de saneamiento en los arroyos del distrito. Con máquinas retroexcavadoras se trabaja en el ensanchamiento del cauce de las aguas, mientras que cooperativistas realizan la limpieza de los márgenes y el desmalezamiento. Estas tareas cubren más de 4.500 metros lineales. También se han colocado barreras de contención con el fin de recolectar los residuos que estén flotando en los arroyos.
Vivero municipal
Esteban Echeverría cuenta con un Vivero Municipal que funciona en Gral. Paz 855, Monte Grande. Allí, los vecinos pueden donar plantas o retirarlas mediante el compromiso de brindarle los cuidados necesarios. El Vivero Municipal también colabora con las instituciones del distrito para que sus jardines tengan el colorido que merecen. Además, se brindan capacitaciones a docentes y alumnos de instituciones educativas para generar conciencia sobre el cuidado de nuestros recursos naturales.
El municipio trabaja en zonas afectadas por vientos y lluvias
Equipos de servicios, delegaciones,
El municipio extiende el período de poda para despeje de luminarias
Con el objetivo de resguardar el espacio público, el Municipio de Esteban Echeverría extenderá, en todo el distrito, las tareas de poda destinadas al despeje de luminarias e infraestructura urbana.
El municipio extiende nueva red cloacal en 9 de Abril
Beneficiará a 3500 vecinos El Munic
Fernando Gray destacó la importancia de “trabajar en la conservación del medio ambiente”
Entregó subsidio a Escuela Secunda
Más de 50 vecinos participaron del taller de huerta orgánica
Los próximos encuentros serán el 6
El municipio realiza fumigaciones en distintos puntos del distrito
El Municipio de Esteban Echeverría reinició la campaña de fumigación en distintos puntos del distrito, que se extenderá durante las próximas dos semanas para combatir la invasión de mosquitos.